Madrid, 12 de enero del 2022.- La crisis económica, post pandémica, la reforma laboral y otras variables macro (colapso fabricación chips) complican la obtención de un trabajo digno hoy en día. Leo en Business Insider una información muy práctica sobre las preguntas ilegales que no te puede hacer en una entrevista de trabajo. Son las siguientes:
- De dónde vienes, cuál es tu país de origen?
- ¿Crees en alguna religión?
- ¿Cuántos años tienes?
- ¿Cuál es tu orientación sexual?
- ¿Cuál es tu orientación política?
- ¿Cuál es tu raza o etnia?
- ¿Estás casado, tienes hijos o planeas formas una familia pronto?
- ¿Tienes algún tipo de discapacidad física o mental?
- ¿Cuánto mides o pesas?
- Vaya, sí que tienes músculos, ¿no? ¿Haces mucho ejercicio?
- Estas vacaciones me toca quedarme con mis sobrinos. ¿Usted tiene hijos a todo esto?
- Menudo comentario que realizó anoche el político este durante el debate de la tele, ¿eh? ¿Qué te pareció?.
Desde Business Insider recomienda también qué contestar cuando escuchas estas preguntas:
«Antes de cuestionarte si quieres responder a una pregunta incómoda o ilegal, primero debes preguntar internamente si, después de descubrir el objetivo del seleccionador, realmente te gustaría trabajar en una empresa que podría transmitir o representar valores negativos. «Más allá de las pérdidas económicas que puede ocasionar una denuncia por discriminación, el peor daño que sufren las empresas por casos así es de imagen», revela el abogado laboral. Una vez sepas con certeza si la pregunta en cuestión se ha realizado por accidente («el mundo laboral y el privado cada vez es más difuso debido a las redes sociales») o si el objetivo era ponerte a prueba («muchos seleccionadores hacen estas preguntas para enfadar adrede y ver cómo reacciona el candidato»), la mejor forma de responder consiste en… no responder».
Por lo tanto, además de gestionar tu currículo en Linkedin (tanto en español, como en inglés) también habrá que estar en guardia con las preguntas del entrevistador, tanto en una videollamada, como presencial.