Madrid, 4 de mayo del 2021.- ClubHouse, la plataforma de audio social para compartir reuniones en vivo, aún en beta y aún sólo en iOS, ha registrado un frenazo notable en las suscripción de nuevos seguidores, durante las últimas semanas. La mejor prueba es este tweet:

En el primer trimestre del 2021 aumentó en casi 15 millones de nuevos seguidores. En abril, no ha llegado a 1.000 nuevos fans. Los comentarios entre influencers digitales ya le dan por muerta a esta plataforma, mientras las redes sociales y canales de mensajería ya han puesto en marcha sus respectivos «Clubhouse».
Habrá que esperar aún unas semanas para comprobar si los «plagios» de ClubHouse en otros canales digitales se consolidan, son una tendencia ocasional, o mueren también en el mar del desinterés.
El audio, las conversaciones privadas o públicas entre un grupo de personas, selecto o no, es un formato muy atractivo porque apela al nacimiento del lenguaje en el ser humano. Pero habrá que comprobar si es rentable y si los consumidores digitales se enganchan a esta realidad o caprichosamente la abandonan como ha ocurrido con ClubHouse.
Las empresas, a la expectativa del audio social
La intensiva y breve historia de ClubHouse es una prueba más de cómo funciona el ecosistema digital, tanto para las personas, como para las empresas. Subirse los primeros a una moda en Internet tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
Cada compañía tiene un grupo de clientes con sus características individuales, sus necesidades, sus dinámicas y su forma de entender cada red social, cada canal digital. Por estos argumentos, antes de abrir un perfil corporativo en una nueva plataforma social hay que estudiar, analizar y medir con cuidado todas las variables. Sobre todo, salvaguardar la facturación de la empresa.
En Grupo Reputación Corporativa somos unos amantes del formato audio, sobre todo para el canal Podcast conde pequeñas, medianas y grandes empresas están realizando unos grandes trabajos de producción e influencia.
La sección de audio social en Facebook, Twitter, Linkedin, Telegram será unos nuevos mercados donde cada empresa deberá demostrar su propósito, su valor añadido, sus profesionales, su prestigio y reputación. Y esto no se hace en 24 horas.
Le recomendamos interesarse por las nuevas formas de comunicarse con su audiencia, sin reparos, pero con visión de negocio. Mientras el audio social se consolida, llámenos (91 737 53 11) y le contamos la mejor estrategia en Tik Tok, por ejemplo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.