Madrid, 17 de julio del 2019.- El titular es fruto de mi experiencia y la de los Consultores de Grupo Reputación Corporativa. Desconocemos porque aún hay hoy jóvenes que se quieren dedicar profesionalmente al mundo digital. La jornada laboral de 8 horas es una utopía en unas categorías laborales que dependen de las peticiones, recomendaciones, gustos y preguntas de terceras personas. 24/365. El trabajo digital es una larga lista de disciplinas que requiere de un gran conocimiento teórico, gran capacidad de empatía, y versatilidad para adaptarse a los cambios. Y reitero, esto no se hace en 8 horas de lunes a viernes.
La construcción de identidad corporativas digitales, reputación on line y marcas personales no descansa en fin de semana, en festivos, o periodos vacacionales. La conversación digital manda y la atención al cliente final es prioritaria, sin excusas y sin inconvenientes.
Un desarrollo con herramientas y profesionales experimentados obtendrá un resultado acorde con la estrategia diseñada, normalmente con los Departamentos de Marketing y Comunicación de cada empresa.

Aún hay pendiente un estudio para comprobar la infraestructura digital de las pymes en España qué profesional se encarga, cuáles son sus conocimientos, su titulación y experiencia.
Los móviles hacen fotografías profesionales, pero yo prefiero un fotógrafo profesional. Las APPs gratuitas hacen logotipos domésticos, pero yo prefiero un diseñador gráfico profesional. Decir “Buenos Días” replicándolo cada día igual en 5 redes sociales puede resultar correcto, pero es rotundamente incorrecto.
Bienvenidos y bienvenidas a todos los jóvenes que quieren trabajar en la sociedad digital, pero que se olviden de su vida privada y tiempo de ocio, si tienen un móvil encendido en la mano.
Debe estar conectado para enviar un comentario.