#comunicación #política: saber comunicar la victoria, pero sobre todo la derrota

Madrid, 29 de abril del 2019:

El PSOE ha ganado de forma histórica las Elecciones Generales del 28 de abril del 2019. Por el contrario, su principal oponente, el Partido Popular, ha perdido la mitad de sus votantes y ha sufrido una de sus más humillantes derrotas. En este vídeo de la Cadena SER podemos ver cómo han digerido ambas situaciones, incluso el resto de formaciones políticas: Ciudadanos obtiene gran resultado, Podemos registra descenso y Vox irrumpe con 24 diputados. Todos estos datos con públicos y notorios. Pero quiero poner el acento en la comunicación de la victoria y la derrota en la comunicación política. De algún modo, también lo podemos llevar al ámbito empresarial en los concursos, tenders y competiciones que se celebran todos los días. Pero con varias prevenciones y distinciones.

Tan sólo unos consejos:

  • Humildad en la victoria, porque en el pasado o en el futuro se puede revertir la situación.
  • Respecto y comprensión para los perdedores.
  • Las llamadas al diálogo, colaboración y buen entendimiento entre competidores siempre se aconsejan, aunque muy pocos veces se cumplen.

En cualquier caso, la comunicación política tiene su dinámica, muy lejana a la comunicación corporativa entre la empresas. Hay vasos comunicantes, hay estrategias similares o compartidas, pero cada empresa necesita de sus valoración, examen y diagnóstico. Es la especialidad de Grupo Reputación Corporativa desde el año 2001. Nos puede localizar en 91 737 53 11.